Migrantes venezolanos en Brasil. 60 mil de ellos (9.5%) en Boa Vista. La mitad, son menores de edad
0
En 2023 se documentaron 3200 caso de niños y niñas migrantes venezolanos no acompañados
0

Un proyecto periodístico multimedia que cuenta las historias de integración de niños, niñas y adolescentes migrantes en Boa Vista, a través de iniciativas sociales deportivas.

Niños y niñas venezolanos que emigran a Brasil encuentran su lugar en el deporte

Iniciativas sociales independientes como Anjos Do Esporte en Pacaraima, Zona Skate y Cantos do Joao de Barro en Boa Vista, en el brasileño estado de Roraima, enseñan más que deportes a quienes migran de Venezuela en busca de mejores oportunidades. Abraham, Christian y Duglys han encontrado disciplina y respeto en estos espacios, y una oportunidad para adaptarse a una nueva cultura y un nuevo idioma.

Cantos de João de Barro: un nido de esperanza en un barrio de venezolanos en Boa Vista

Una escuelita en el patio de su casa en la ciudad más grande del estado brasileño de Roraima fue el germen con el que Victoria Escalante, una maestra de la región central venezolana, transformó su travesía migratoria en un espacio colaborativo para escolarizar y formar en valores a niños migrantes en un barrio de Boa Vista, Brasil.

Aprender a punta de caídas: Niños venezolanos conjugan integración y amor en una rampa de skate

El locutor caraqueño Oswaldo Graffe fundó Zona Skate, un proyecto social que une a los niños venezolanos y brasileños en Boa Vista gracias a las patinetas.

Proyecto Klabu: un refugio dentro de un refugio, un lugar para los sin lugar

En el abrigo Waratouma a Tuaranoko hay una iniciativa deportiva que integra a las etnias warao, e’ñepá, kariña y pemón a través del deporte.

Un trabajo realizado en alianza